Arquitectura y monumentos
En Catí hay interesantes monumentos medievales que podréis visitar. Gracias a los ingresos obtenidos con el comercio de la lana con la ciudad de Toscana (Italia) en los siglos XIV y XVI se construyeron grandes casas y edificios públicos que hoy en día aun perduran.
En la calle Mayor se encuentra la Casa de la familia Miralles construida en el siglo XV. Con motivo de la Exposición Internacional de 1929 esta casa-palacio se reprodujo en el Pueblo Español de Barcelona y se encuentra en la C/ Rius i Taulet nº 2 de éste conjunto turístico barcelonés.

Entre los monumentos de Catí hay que destacar la iglesia parroquial. Fue construida en el siglo XIV en estilo gótico. Tiene adosada una gran capilla del siglo XVIII. Se accede a la iglesia por dos puertas de estilo románico, la más antigua, la de la calle mayor, es del siglo XIII.
En la iglesia se encuentra uno de los mejores retablos de la provincia de Castellón, obra del artista valenciano Jacomart fue pintado en la segunda mitad del siglo XV.

Otros elementos arquitectónicos e históricos destacables son: La Fuente de San Vicente, las ermitas de Santa Ana, la ermita de San Vicente i la ermita del Pilar. Y sobre todo el Balneario de la Virgen de l’Avellà que merece un punto aparte y que pronto os describiré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario